Bienestar – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org Institución sin fines de lucro, creada para velar por el bienestar de los Pensionados de Puerto Rico Wed, 04 Dec 2024 01:34:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://pensionadospr.org/wp-content/uploads/2024/06/cropped-logo_APGPR.png Bienestar – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org 32 32 Protéjase ante un Huracán https://pensionadospr.org/protejase-ante-un-huracan/ Tue, 08 Oct 2024 19:31:05 +0000 https://pensionadospr.org/?p=28278
Protéjase ante un Huracán
guía_ante_huracan_apgpr_2
guía_ante_huracan_apgpr_3
]]>
¿Cuáles alimentos son recomendables para los adultos mayores? https://pensionadospr.org/cuales-alimentos-son-recomendables-para-los-adultos-mayores/ Mon, 05 Aug 2024 17:30:41 +0000 https://pensionadospr.org/?p=28264
¿Cuáles alimentos son recomendables para los Adultos mayores?

Muchas personas mayores deben aumentar la ingesta de alimentos saludables, pues con los años aumenta la dificultad en la absorción de nutrientes debido a enfermedades crónicas y contraindicaciones de diversas medicinas. Un ejemplo de esto es que algunos medicamentos impiden la absorción de la vitamina B, por lo que muchas veces es necesario recurrir a suplementos dietéticos.

El Dietary Guidelines for Americans aconseja:

    • Pueden consumir lácteos bajos en grasas o sin grasa, que además estén fortificados con vitamina D y vitamina B12 como es el caso de los productos de soja.

    • Consumir frutas y verduras de diferentes colores, pues estas aportan fitoquímicos antiinflamatorios y antioxidantes capaces de detener el envejecimiento celular.
    • Se debe procurar optar por verduras de color verde oscuro y naranja, como es el caso de la espinaca y la zanahoria.

    • Elegir alimentos ricos en proteínas como los diferentes tipos de carne magra: ternera, pescado, pavo y pollo. Los suplementos también son una excelente opción cuando existe una falta calórica de macronutrientes o micronutrientes.

    • Optar siempre por alimentos ricos en fibra como cereales integrales en lugar de harinas tradicionales. Las legumbres secas hervidas son aconsejables sobre todo en el caso de sufrir de estreñimiento.
  • nutricion_apgpr_1
    • Incluir las nueces y las semillas que aportan omega 3. Para facilitar su consumo en los adultos mayores, se pueden moler o consumir como crema de cacahuate, almendras o avellanas sin azúcares añadidos.

    • Las especias y las hierbas son alternativas para reducir el consumo de sal y mejorar el sabor de las comidas. Entre las mejores opciones están el epazote, el cilantro, el perejil, la pimienta, la canela, la vainilla, el anís, el clavo, el romero, el laurel y el tomillo.
  • Recomendación adicional:

    Beber agua con frecuencia aunque no sienta sed. Esto es especialmente útil en casos de estreñimiento, pero debe limitarse cuando existan enfermedades renales, cardíacas o hepáticas. Será el médico el responsable de determinar el consumo hídrico de acuerdo a la condición de la persona.

     
    ]]>
    ¿Cómo puedo comer saludable a medida que envejezco? https://pensionadospr.org/como-puedo-comer-saludable-a-medida-que-envejezco/ Mon, 15 Jan 2024 15:34:36 +0000 https://pensionadospr.org/?p=26874
    ¿Cuánta Actividad Física Necesitan Los Adultos Mayores?

    La buena nutrición es importante, sin importar la edad. Brinda energía y puede ayudar a controlar el peso. También puede ayudar a prevenir enfermedades, como osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

    A medida que envejecemos por ejemplo, se pueden necesitar menos calorías, pero de todas formas vamos a necesitar suficientes nutrientes. Algunos adultos mayores necesitan más proteínas. Para mantenernos saludables debemos:

    1. Escoger alimentos bajos en colesterol y grasas:

    Especialmente evitar los que contienen grasas saturadas y trans. Las saturadas son grasas de origen animal, mientras que las trans son grasas procesadas en margarina y grasa alimentaria. Se pueden encontrar en los productos horneados que se venden en tiendas o alimentos fritos en los restaurantes de comida rápida.

     

    APGPR-Bienestar-comer saludable
    Bienestar, comer saludable, APGPR

    2. Comer alimentos que nos entregan muchos nutrientes sin demasiadas calorías extra, tales como:

    – Frutas y vegetales (elegir diferentes tipos con colores vivos).

    – Granos integrales, como avena, pan integral y arroz integral.

    – Leche descremada y queso bajo en calorías, o leche de arroz o de soya fortificada con vitamina D y calcio.

    – Pescados, mariscos, carnes magras, aves y huevos.

    – Frijoles, nueces y semillas.

    3. Tomar suficientes líquidos:

    No se deshidrate. Algunas personas pierden la capacidad de sentir sed a medida que envejecen.

    Además ciertos medicamentos pueden aumentar la importancia de beber suficientes líquidos. Si ha comenzado a perder el apetito, la actividad física puede ayudarle.

    Recomendación Adicional

     

    Pero recuerde que, antes de hacer cualquier cambio en su rutina o alimentación, primeramente debe consultarlo con su médico o nutricionista, para que su alimentación sea acorde a sus necesidades. Cada cuerpo es diferente y necesita un cuidado y atención particular.

     

    ¡Los buenos hábitos nos ayudarán a tener una mejor calidad de vida!

    ]]>
    Consejos para mejorar el sueño en Adultos Mayores https://pensionadospr.org/consejos-para-mejorar-el-sueno-en-adultos-mayores/ Tue, 19 Sep 2023 09:14:03 +0000 http://elementor.codex-themes.com/sites/business-consulting-02/?p=188
    consejos para mejorar el sueño en Adultos mayores

    Cuando se llega a cierta edad, las personas mayores suelen acabar teniendo lo que podemos denominar trastornos del sueño y problemas de descanso. Esto incluye dificultad para conciliar el sueño, un sueño más fragmentado, despertares nocturnos más frecuentes… en general, las personas mayores valoran negativamente la calidad o fragilidad de su sueño nocturno.

    Consecuencias de un descanso inadecuado:

    • Insomnio
    • Hiperinsomnio
    • Síndrome de las piernas inquietas
    • Apnea
    • Sonambulismo
    • Trastorno del sueño

    A continuación, le brindaremos algunos consejos para que pueda mejorar su hábito de sueño cada noche:

    1. Establezca una rutina con horarios:

    Lo más importante es establecer unas rutinas regulares a lo largo de los días. Es decir, tener una cierta estabilidad, teniendo por ejemplo una hora fija y adecuada a la hora de acostarse, levantarse, etc.

    2. Relajación antes de dormir:

    Crear una actividad relajante antes de dormir podría ayudar, así como la realización de actividades monótonas, como leer o ver la televisión, para crear un hábito de sueño.

    bienestar-sueno-adulto-mayor-APGPR

    3. Consuma comidas y bebidas ligeras:

    Evitar comidas pesadas y bebidas estimulantes, como café o té. Esto ayudará a estar más relajado y tranquilo momentos antes de la hora de dormirse.

    4. Tenga un ambiente agradable:

    Cree un ambiente adecuado y agradable: tener una cama cómoda, evitar ruidos excesivos, una temperatura agradable, sin mucho calor ni mucho frío, evitar la exposición a la luz por la noche (lámparas, tabletas, televisión en el dormitorio, etc.).

    Recomendación Adicional

     

    Evite las siestas largas durante el día. Si ha dormido demasiado a lo largo del día, por la noche es muy probable que no logre conciliar el sueño.

     

    Es recomendable, no dormir más de 20 minutos de siesta aproximadamente, y no hacerlo demasiado tarde.

    ]]>