Blog – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org Institución sin fines de lucro, creada para velar por el bienestar de los Pensionados de Puerto Rico Fri, 28 Mar 2025 21:46:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://pensionadospr.org/wp-content/uploads/2024/06/cropped-logo_APGPR.png Blog – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org 32 32 Adultos mayores: Tecnología y Aplicaciones (Parte I) https://pensionadospr.org/adultos-mayores-tecnologia-y-aplicaciones-parte-i/ Fri, 28 Mar 2025 16:05:29 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29197
Adultos mayores Tecnología y Aplicaciones (Parte I)

Actualmente, millones de personas mayores navegan en internet, conectándose con sus seres queridos y hasta creando sus propios blogs, sin embargo, sigue muy presente el estereotipo del adulto mayor como alguien ajeno a la tecnología.

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), solo el 53 % de las personas mayores de 65 años a nivel mundial utilizan internet. Esto pude ser debido a factores como la falta de dispositivos, la complejidad de las interfases o la escasez de habilidades digitales. Lo que puede generar aislamiento social, un problema muy común en este grupo poblacional. 

Por otro lado, el Centro de Investigación Pew en el 2020, reveló que el 72 % de los adultos mayores de 65 años en Estados Unidos se sienten inseguros al utilizar dispositivos digitales, lo que nos revela que los adultos mayores sienten desconfianza al utilizar dispositivos tecnológicos. Todos estos factores generan una brecha digital significativa que dificulta el acceso de las personas mayores a las tecnologías de la información y la comunicación.

La inclusión digital representa desafíos, pero también oportunidades para la sociedad, ya que la integración de los adultos mayores en el entorno digital fomenta la participación activa y el intercambio de conocimientos entre generaciones.

Modern technology is not a problem for us

Es importante que las personas mayores adquieran conocimientos de los ambientes digitales, ya que esto les da herramientas para mantenerse activos y conectados con el entorno, también les permite acceder a servicios en línea para realizar trámites bancarios, gestionar citas médicas o trámites de salud, hacer compras, generar actividades de aprendizaje continuo, entre otras.

A continuación, les mostraremos algunas que pueden implementar.

Aplicaciones para una mejor experiencia y navegación en su dispositivo móvil:

Big Launcher: Facilita a las personas mayores con visión reducida identificar los objetos en la pantalla del móvil.

Goodev: Aumenta el volumen del dispositivo, en las llamadas entrantes o aviso de notificaciones, alarmas y demás.

Senior safety phone: Ofrece una vista más cómoda de las secciones que más se usen en el teléfono, contiene los botones de SOS y Locate con los que se puede llamar en una emergencia a los contactos que se hayan elegido como ‘cuidadores’.

Easierphone: Cumple con funciones similares a Senior Safety Phone.

]]>
Garmi, un robot que cuida a los adultos mayores https://pensionadospr.org/garmi-un-robot-que-cuida-a-los-adultos-mayores/ Fri, 21 Feb 2025 12:09:46 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29166
Garmi, un robot que cuida a los adultos mayores

La unidad especializada de geriatrónica de Garmish-Partenkirchen se encargó de crear a este robot humanoide, el cual es de color blanco y que tiene una pantalla negra de leds que se ilumina para mostrar patrones similares a unos ojos y otros gestos que hagan cómoda su interacción con las personas.

Con tal de que los adultos mayores tengan todas las atenciones y cuidados que requieren, en Alemania crearon a Garmi, un robot humanoide que puede asistir a las personas cumpliendo las funciones de un enfermero o enfermera personal.

 

La falta de personal y el desarrollo de Garmi

El desarrollo de Garmi se dio en la unidad especializada de geriatrónica de Garmish-Partenkirchen, una estación de esquí que alberga a una de las proporciones más altas de personas mayores en Alemania, además de que el país más poblado de Europa es una de las sociedades del mundo que envejece más rápidamente.

De acuerdo con los especialistas, Garmi es capaz de realizar diagnósticos en pacientes, así como brindar atención y tratamiento.

 

apgpr_garmi_robot_ia

Con este rápido aumento en el número de personas que requieren atención, se ha estimado que para 2050 habrá 670,000 puestos de cuidadores que quedarán sin cubrir en Alemania, por lo que los investigadores consideraron importante concebir robots que puedan hacerse cargo de algunas de las tareas de los enfermeros, cuidadores y médicos. 

De acuerdo con Abdeldjallil Naceri, de 43 años, científico principal de el laboratorio, con el desarrollo de esta tecnología se puede imaginar que algún día, así como las personas obtienen efectivo de los cajeros automáticos, también puedan hacerse un examen médico en un centro tecnológico, donde los doctores puedan evaluar los resultados del robot a distancia, algo especialmente valioso para personas en comunidades remotas.

El proyecto no se queda solo allí, sino que según Naceri, también la máquina podría ofrecer un servicio personalizado en una casa o en un hogar de ancianos, sirviendo las comidas, abriendo botellas de agua y pidiendo ayuda en caso de una caída, pero también organizando videollamadas con familiares y amigos.

Para operarlo, desde el laboratorio de Garmisch, Steinebach utiliza una mesa con tres pantallas y un joystick, mientras en el otro extremo de la sala se prueba el robot usando un modelo de prueba frente a Garmi, que es capaz de colocar un estetoscopio para medir signos vitales, con los datos apareciendo inmediatamente en el monitor.

Dato curioso

 

Para su construcción, el robot humanoide Garmi requirió de aproximadamente una docena de científicos.

 

Quienes desarrollaron el robot en colaboración con médicos como el doctor alemán jubilado Guenter Steinebach, de 78 años en el Instituto de Robótica e Inteligencia Artificial de Munich.

]]>
Suplementos recomendados a los 50, 60 y 70 años https://pensionadospr.org/suplementos-recomendados-a-los-50-60-y-70-anos/ Tue, 10 Dec 2024 17:31:09 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29148
Suplementos recomendados a los 50, 60 y 70 años

En un mundo ideal, se obtendrían todos los nutrientes de las frutas, las verduras y otros alimentos integrales no procesados. Sin embargo, cuando cumplimos cierta edad, los cambios hormonales hacen que sea cada vez más difícil alcanzar las metas de vitaminas y minerales. A continuación, le damos una guía general sobre algunos suplementos necesarios, esto es solo una recomendación, siempre se debe consultar directamente al médico personal.

A los 50 años

  • Vitamina D y calcio: La pérdida ósea se acelera a partir de los 50 años, en particular entre las mujeres. “Debido a que el estrógeno ayuda a mantener la masa ósea, las mujeres se vuelven más vulnerables a la pérdida ósea después de la menopausia”.
  • Ácidos grasos omega-3: Los omega-3 ayudan a prevenir los latidos cardíacos irregulares, reducir la acumulación de placas en las arterias, inhibir la inflamación y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Probióticos: Mientras mayor seas, más vulnerable será tu organismo a las bacterias poco saludables.

A los 60 años

  • Vitamina B12: Incluso una deficiencia leve de vitamina B12 podría exponer a las personas mayores al riesgo de desarrollar demencia, según un estudio publicado en el Journal of the American Geriatrics Society.
  • Omega-3: El DHA es el ácido graso omega-3 más abundante en las membranas celulares del cerebro.
      • Vitamina D: Por años, los científicos pensaron que el único papel de la vitamina D era mejorar la absorción del calcio de los alimentos.

A los 70 años

  • Vitamina B12: Dado que la vitamina B12 es imprescindible para el funcionamiento óptimo del cerebro, el Instituto de Medicina aconseja a los adultos mayores de 50 años que obtengan la mayoría de su B12 de complementos alimentarios.
  • Vitamina D: la vitamina D es imprescindible a los 70 para protegerse contra las enfermedades y las infecciones.

  • Proteína: cuando llegas a los 70, tu capacidad para desarrollar masa muscular se deteriora.

    Además, tus necesidades de proteína aumentan a pesar de que tu consumo de alimentos y apetito podrían decaer.

]]>
Consejos de seguridad en línea para personas mayores https://pensionadospr.org/consejos-de-seguridad-en-linea-para-personas-mayores/ Fri, 15 Nov 2024 17:28:19 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29137
Consejos de seguridad en línea para personas mayores

01 – Verificar para aclarar

Desconfíe de los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que creen una sensación de urgencia y le exijan responder a una crisis o facilitar información confidencial, como el número de su tarjeta de crédito o los datos de su cuenta bancaria. No responda inmediatamente

02- Pensar antes de actuar

Ignore los mensajes de correo electrónico o todas las comunicaciones que creen una sensación de urgencia y le exijan responder a una crisis, como un problema con su cuenta bancaria o sus impuestos.

Es probable que este tipo de mensaje sea una estafa.

03- En caso de duda, bórrelo

Los enlaces en correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes en redes sociales y publicidad en línea son la forma más fácil para los ciberdelincuentes de obtener su información confidencial. Desconfíe de hacer clic en enlaces o descargar cualquier archivo desconocido.

04- Manténgase actualizado

Mantenga actualizado todo el software de todos los dispositivos conectados a Internet.

Estas actualizaciones no sólo mejoran la seguridad de su dispositivo, sino que también mejoran su funcionalidad. Deje de hacer clic en posponer esa actualización.

seguridad-en-linea-apgpr

05- Bloquee sus dispositivos

Si cierra la puerta de casa con llave, debería hacer lo mismo con sus dispositivos. Exija una contraseña para desbloquear su teléfono o tableta.

Asegurar sus dispositivos mantiene alejadas las miradas indiscretas y puede ayudarle a proteger su información en caso de pérdida o robo.

]]>
Protéjase ante un Huracán https://pensionadospr.org/protejase-ante-un-huracan/ Tue, 08 Oct 2024 19:31:05 +0000 https://pensionadospr.org/?p=28278
Protéjase ante un Huracán
guía_ante_huracan_apgpr_2
guía_ante_huracan_apgpr_3
]]>
Celia: la Inteligencia Artificial para adultos mayores que puede detectar indicios de Alzheimer. https://pensionadospr.org/celia-la-inteligencia-artificial-para-adultos-mayores-que-puede-detectar-indicios-de-alzheimer/ Sun, 15 Sep 2024 19:20:07 +0000 https://pensionadospr.org/?p=28271
Celia: la Inteligencia Artificial para adultos mayores que puede detectar indicios de Alzheimer.

La compañía Atlantic, con el respaldo de la Xunta de Galicia en España, desarrolló Celia, un chatbot impulsado por Inteligencia Artificial (IA). Se distingue por su capacidad para detectar indicios y patrones de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, a través del análisis de la voz. «Cuanto más hablen, más aprende la app sobre el estado de salud del interlocutor», explican sus creadores.

¿Cómo funciona?

Utilizando herramientas biométricas, Celia puede medir y monitorear parámetros indicativos no solo de enfermedades neurológicas, sino también de condiciones emocionales como ansiedad y depresión.

¿Cómo se puede usar Celia?

Existen tres formas de acceder a Celia desde dispositivos móviles: a través de WhatsApp, la versión web o la aplicación oficial, disponible actualmente solo para Android. La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde Google Play Store. Para interactuar con Celia a través de WhatsApp, los usuarios pueden iniciar una conversación o agregar el número +34655641445 a sus contactos.
 
Celia está disponible las 24 horas del día en una variedad de dispositivos, desde    teléfonos hasta tablets, con la posibilidad de interactuar mediante mensajes de texto o de voz. La instalación es sencilla, permitiendo a los usuarios acceder a este recurso tecnológico de manera rápida y eficiente..
celia

Además, Celia ofrece la posibilidad de establecer recordatorios para citas médicas o la toma de medicamentos, brindando un apoyo integral en la gestión de la salud de los usuarios.

dato curioso:

La utilización de Celia no conlleva costos y está diseñada para ser accesible y fácil de usar en: 

Clic aquí para más información

La iniciativa se destaca por ofrecer un lenguaje apropiado y empático, siendo el único chatbot que toma la iniciativa en las conversaciones y propone actividades sin esperar instrucciones.

]]>
¿Cuáles alimentos son recomendables para los adultos mayores? https://pensionadospr.org/cuales-alimentos-son-recomendables-para-los-adultos-mayores/ Mon, 05 Aug 2024 17:30:41 +0000 https://pensionadospr.org/?p=28264
¿Cuáles alimentos son recomendables para los Adultos mayores?

Muchas personas mayores deben aumentar la ingesta de alimentos saludables, pues con los años aumenta la dificultad en la absorción de nutrientes debido a enfermedades crónicas y contraindicaciones de diversas medicinas. Un ejemplo de esto es que algunos medicamentos impiden la absorción de la vitamina B, por lo que muchas veces es necesario recurrir a suplementos dietéticos.

El Dietary Guidelines for Americans aconseja:

    • Pueden consumir lácteos bajos en grasas o sin grasa, que además estén fortificados con vitamina D y vitamina B12 como es el caso de los productos de soja.

    • Consumir frutas y verduras de diferentes colores, pues estas aportan fitoquímicos antiinflamatorios y antioxidantes capaces de detener el envejecimiento celular.
    • Se debe procurar optar por verduras de color verde oscuro y naranja, como es el caso de la espinaca y la zanahoria.

    • Elegir alimentos ricos en proteínas como los diferentes tipos de carne magra: ternera, pescado, pavo y pollo. Los suplementos también son una excelente opción cuando existe una falta calórica de macronutrientes o micronutrientes.

    • Optar siempre por alimentos ricos en fibra como cereales integrales en lugar de harinas tradicionales. Las legumbres secas hervidas son aconsejables sobre todo en el caso de sufrir de estreñimiento.
  • nutricion_apgpr_1
    • Incluir las nueces y las semillas que aportan omega 3. Para facilitar su consumo en los adultos mayores, se pueden moler o consumir como crema de cacahuate, almendras o avellanas sin azúcares añadidos.

    • Las especias y las hierbas son alternativas para reducir el consumo de sal y mejorar el sabor de las comidas. Entre las mejores opciones están el epazote, el cilantro, el perejil, la pimienta, la canela, la vainilla, el anís, el clavo, el romero, el laurel y el tomillo.
  • Recomendación adicional:

    Beber agua con frecuencia aunque no sienta sed. Esto es especialmente útil en casos de estreñimiento, pero debe limitarse cuando existan enfermedades renales, cardíacas o hepáticas. Será el médico el responsable de determinar el consumo hídrico de acuerdo a la condición de la persona.

     
    ]]>
    ElliQ, un robot con Inteligencia Artificial https://pensionadospr.org/elliq-un-robot-con-inteligencia-artificial/ Thu, 20 Jun 2024 16:50:11 +0000 https://pensionadospr.org/?p=27896
    ElliQ un robot con Inteligencia Artificial

    ElliQ es un robot con inteligencia artificial (IA) que fue diseñado como una solución que recurre a las enormes capacidades de esta tecnología para combatir el creciente problema de la soledad entre las personas de la tercera edad y aquellas con enfermedades limitantes.

    ¿Cómo funciona?

    El dispositivo desarrollado por Intuition Robotics, posee una forma similar a una lámpara de mesa con una parte metálica plateada y otra que consiste en una tableta con una interfaz de usuario intuitiva y cámara para videollamadas. 

    Su característica más destacada es que gracias a la IA es capaz de entablar y recordar conversaciones previas para 

    personalizar la interacción con los usuarios, buscando apoyar su independencia y enriquecer su cotidianidad.

    Entre sus funciones más terapéuticas   destacan el recordatorio para la toma de medicamentos, monitorear el estado de ánimo, proponer juegos para ejercitar las habilidades cognitivas e incluso incentivar la actividad física.

    ElliQ se está distribuyendo en Estados Unidos a través de un programa de ayuda e investigación de la Oficina del Estado de Nueva York, donde más de 800 hogares ya cuentan con estos dispositivos robóticos, cuya recepción ha sido variada.

     

     

    robot-elliq-ia-apgpr

    Por su parte, Dor Skuler, director general de Intuition Robotics, enfatiza que el     propósito no es reemplazar las relaciones humanas, sino complementar la vida social de aquellos que la tienen limitada, asegurando que la presencia del robot es un alivio y no una falsa pretensión de humanidad.

    El dispositivo se distribuye a través de agencias de asistencia social en varios estados, incluyendo Nueva York y Florida, a un costo de 600 dólares anuales más una cuota de instalación de 250 dólares.

    Según un informe, ciertos usuarios han experimentado una mejora en su bienestar emocional, sintiendo que el robot les proporciona compañía efectiva. Algunos usuarios como Deanna Dezern destaca la capacidad para ofrecer consuelo y proporcionar una vía de escape emocional en momentos difíciles. 

       
    ]]>
    Recomendaciones y Cuidados Preventivos de Salud https://pensionadospr.org/recomendaciones-y-cuidados-preventivos-de-salud/ Fri, 22 Mar 2024 20:47:04 +0000 https://pensionadospr.org/?p=27204
    Recomendaciones y Cuidados Preventivos de Salud

    El cuidado preventivo evita complicaciones de salud a largo plazo. Su propósito es ayudarle a mantenerle lo más saludable posible para que disfrute de sus años con libertad y calidad de vida. Existen pruebas específicas para mujeres y hombres según la edad y diagnósticos.

    Verifiquen en el siguiente listado, las principales pruebas y exámenes preventivos e identifiquen si tienen alguna pendiente.

     

    Si tienen dudas, les recomendamos consultar con su médico primario para identificar las pruebas, exámenes y vacunas recomendadas según su edad, género, historial familiar y estado de salud actual.

     

     

    doctor-woman-walking-hospital-hall
    Happy healthcare worker and mature couple greeting at his office. Men are shaking hands.

    Mujeres

    • Examen físico.
    • Vacunas recomendadas.
    • Toma de presión arterial.
    • Examen bucal.
    • Limpieza de dientes.
    • Mamografía.
    • Papanicolau (PAP).
    • Prueba de sangre oculta en excreta.
    • Colonoscopia.

    Hombres

    • Examen físico.
    • Vacunas recomendadas.
    • Toma de presión arterial.
    • Examen bucal.
    • Limpieza de dientes.
    • PSA (análisis de sangre de antígenos prostáticos específicos).
    • Examen rectal.
    • Prueba de sangre oculta en excreta.
    • Colonoscopia.
    ]]>
    5 Datos curiosos sobre la Historia y Cultura de Puerto Rico https://pensionadospr.org/5-datos-curiosos-sobre-la-historia-y-cultura-de-puerto-rico/ Tue, 20 Feb 2024 15:53:15 +0000 https://pensionadospr.org/?p=26883
    5 Datos curiosos sobre la Historia y Cultura de Puerto Rico

    Hoy les contamos otros 5 datos curiosos e interesantes, para aprender más sobre la historia y cultura de Puerto Rico:

    1. Puerto Rico cuenta con estilo arquitectónico único:

    Se trata de un estilo arquitectónico creado en Ponce, a finales del siglo XIX principios del siglo XX. La arquitectura criolla de Ponce toma prestada las tradiciones de los franceses, los españoles y el Caribe para crear este estilo.

     

    Playa Puerto Rico-APGPR
    Carnaval-Puerto Rico-APGPR

    2. Tenemos la única selva tropical en el sistema forestal de los EE. UU:

    Solo hay una selva tropical en el Sistema Forestal Nacional de EE. UU. y es El Yunque en Puerto Rico. El bosque recibe más de 120 pulgadas de lluvia cada año.

    3. El Festival Jíbaro Comerieño:

    Puerto Rico cuenta con uno de los   mejores carnavales del mundo: el carnaval de Ponce; allí todos se disfrazan y bailan en torno al folclor típico de su región. El jíbaro y la jíbara, por ejemplo, son personajes que representan la clase obrera de la antigüedad.

    4. Contamos con la mansión ejecutiva más antigua del hemisferio occidental:

    La residencia oficial del gobernador puertorriqueño, La Fortaleza, es la mansión ejecutiva más antigua del nuevo mundo que todavía está en uso continuo. El edificio, construido en 1533, ha   acomodado a más de 170 gobernadores. La estructura fue construida originalmente para la defensa contra los caribes.

     

     

    5. Tenemos aguas rosadas y salinas:

    Uno de los tesoros naturales menos conocidos de Puerto Rico son las aguas salinas (Las Salinas) en Cabo Rojo. Con el agua rosa por la salinidad, Las Salinas es una atracción ecológica popular y una de las paradas más    pintorescas a lo largo de la costa oeste de Puerto Rico. En 1999, las salinas   formaron parte del Refugio de Vida Silvestre de Cabo Rojo, que alberga seis sistemas ecológicos.

    ]]>