Robot – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org Institución sin fines de lucro, creada para velar por el bienestar de los Pensionados de Puerto Rico Fri, 21 Feb 2025 21:04:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://pensionadospr.org/wp-content/uploads/2024/06/cropped-logo_APGPR.png Robot – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org 32 32 Garmi, un robot que cuida a los adultos mayores https://pensionadospr.org/garmi-un-robot-que-cuida-a-los-adultos-mayores/ Fri, 21 Feb 2025 12:09:46 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29166
Garmi, un robot que cuida a los adultos mayores

La unidad especializada de geriatrónica de Garmish-Partenkirchen se encargó de crear a este robot humanoide, el cual es de color blanco y que tiene una pantalla negra de leds que se ilumina para mostrar patrones similares a unos ojos y otros gestos que hagan cómoda su interacción con las personas.

Con tal de que los adultos mayores tengan todas las atenciones y cuidados que requieren, en Alemania crearon a Garmi, un robot humanoide que puede asistir a las personas cumpliendo las funciones de un enfermero o enfermera personal.

 

La falta de personal y el desarrollo de Garmi

El desarrollo de Garmi se dio en la unidad especializada de geriatrónica de Garmish-Partenkirchen, una estación de esquí que alberga a una de las proporciones más altas de personas mayores en Alemania, además de que el país más poblado de Europa es una de las sociedades del mundo que envejece más rápidamente.

De acuerdo con los especialistas, Garmi es capaz de realizar diagnósticos en pacientes, así como brindar atención y tratamiento.

 

apgpr_garmi_robot_ia

Con este rápido aumento en el número de personas que requieren atención, se ha estimado que para 2050 habrá 670,000 puestos de cuidadores que quedarán sin cubrir en Alemania, por lo que los investigadores consideraron importante concebir robots que puedan hacerse cargo de algunas de las tareas de los enfermeros, cuidadores y médicos. 

De acuerdo con Abdeldjallil Naceri, de 43 años, científico principal de el laboratorio, con el desarrollo de esta tecnología se puede imaginar que algún día, así como las personas obtienen efectivo de los cajeros automáticos, también puedan hacerse un examen médico en un centro tecnológico, donde los doctores puedan evaluar los resultados del robot a distancia, algo especialmente valioso para personas en comunidades remotas.

El proyecto no se queda solo allí, sino que según Naceri, también la máquina podría ofrecer un servicio personalizado en una casa o en un hogar de ancianos, sirviendo las comidas, abriendo botellas de agua y pidiendo ayuda en caso de una caída, pero también organizando videollamadas con familiares y amigos.

Para operarlo, desde el laboratorio de Garmisch, Steinebach utiliza una mesa con tres pantallas y un joystick, mientras en el otro extremo de la sala se prueba el robot usando un modelo de prueba frente a Garmi, que es capaz de colocar un estetoscopio para medir signos vitales, con los datos apareciendo inmediatamente en el monitor.

Dato curioso

 

Para su construcción, el robot humanoide Garmi requirió de aproximadamente una docena de científicos.

 

Quienes desarrollaron el robot en colaboración con médicos como el doctor alemán jubilado Guenter Steinebach, de 78 años en el Instituto de Robótica e Inteligencia Artificial de Munich.

]]>
Celia: la Inteligencia Artificial para adultos mayores que puede detectar indicios de Alzheimer. https://pensionadospr.org/celia-la-inteligencia-artificial-para-adultos-mayores-que-puede-detectar-indicios-de-alzheimer/ Sun, 15 Sep 2024 19:20:07 +0000 https://pensionadospr.org/?p=28271
Celia: la Inteligencia Artificial para adultos mayores que puede detectar indicios de Alzheimer.

La compañía Atlantic, con el respaldo de la Xunta de Galicia en España, desarrolló Celia, un chatbot impulsado por Inteligencia Artificial (IA). Se distingue por su capacidad para detectar indicios y patrones de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, a través del análisis de la voz. «Cuanto más hablen, más aprende la app sobre el estado de salud del interlocutor», explican sus creadores.

¿Cómo funciona?

Utilizando herramientas biométricas, Celia puede medir y monitorear parámetros indicativos no solo de enfermedades neurológicas, sino también de condiciones emocionales como ansiedad y depresión.

¿Cómo se puede usar Celia?

Existen tres formas de acceder a Celia desde dispositivos móviles: a través de WhatsApp, la versión web o la aplicación oficial, disponible actualmente solo para Android. La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde Google Play Store. Para interactuar con Celia a través de WhatsApp, los usuarios pueden iniciar una conversación o agregar el número +34655641445 a sus contactos.
 
Celia está disponible las 24 horas del día en una variedad de dispositivos, desde    teléfonos hasta tablets, con la posibilidad de interactuar mediante mensajes de texto o de voz. La instalación es sencilla, permitiendo a los usuarios acceder a este recurso tecnológico de manera rápida y eficiente..
celia

Además, Celia ofrece la posibilidad de establecer recordatorios para citas médicas o la toma de medicamentos, brindando un apoyo integral en la gestión de la salud de los usuarios.

dato curioso:

La utilización de Celia no conlleva costos y está diseñada para ser accesible y fácil de usar en: 

Clic aquí para más información

La iniciativa se destaca por ofrecer un lenguaje apropiado y empático, siendo el único chatbot que toma la iniciativa en las conversaciones y propone actividades sin esperar instrucciones.

]]>
ElliQ, un robot con Inteligencia Artificial https://pensionadospr.org/elliq-un-robot-con-inteligencia-artificial/ Thu, 20 Jun 2024 16:50:11 +0000 https://pensionadospr.org/?p=27896
ElliQ un robot con Inteligencia Artificial

ElliQ es un robot con inteligencia artificial (IA) que fue diseñado como una solución que recurre a las enormes capacidades de esta tecnología para combatir el creciente problema de la soledad entre las personas de la tercera edad y aquellas con enfermedades limitantes.

¿Cómo funciona?

El dispositivo desarrollado por Intuition Robotics, posee una forma similar a una lámpara de mesa con una parte metálica plateada y otra que consiste en una tableta con una interfaz de usuario intuitiva y cámara para videollamadas. 

Su característica más destacada es que gracias a la IA es capaz de entablar y recordar conversaciones previas para 

personalizar la interacción con los usuarios, buscando apoyar su independencia y enriquecer su cotidianidad.

Entre sus funciones más terapéuticas   destacan el recordatorio para la toma de medicamentos, monitorear el estado de ánimo, proponer juegos para ejercitar las habilidades cognitivas e incluso incentivar la actividad física.

ElliQ se está distribuyendo en Estados Unidos a través de un programa de ayuda e investigación de la Oficina del Estado de Nueva York, donde más de 800 hogares ya cuentan con estos dispositivos robóticos, cuya recepción ha sido variada.

 

 

robot-elliq-ia-apgpr

Por su parte, Dor Skuler, director general de Intuition Robotics, enfatiza que el     propósito no es reemplazar las relaciones humanas, sino complementar la vida social de aquellos que la tienen limitada, asegurando que la presencia del robot es un alivio y no una falsa pretensión de humanidad.

El dispositivo se distribuye a través de agencias de asistencia social en varios estados, incluyendo Nueva York y Florida, a un costo de 600 dólares anuales más una cuota de instalación de 250 dólares.

Según un informe, ciertos usuarios han experimentado una mejora en su bienestar emocional, sintiendo que el robot les proporciona compañía efectiva. Algunos usuarios como Deanna Dezern destaca la capacidad para ofrecer consuelo y proporcionar una vía de escape emocional en momentos difíciles. 

   
]]>