salud – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org Institución sin fines de lucro, creada para velar por el bienestar de los Pensionados de Puerto Rico Fri, 28 Mar 2025 21:46:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://pensionadospr.org/wp-content/uploads/2024/06/cropped-logo_APGPR.png salud – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org 32 32 Adultos mayores: Tecnología y Aplicaciones (Parte I) https://pensionadospr.org/adultos-mayores-tecnologia-y-aplicaciones-parte-i/ Fri, 28 Mar 2025 16:05:29 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29197
Adultos mayores Tecnología y Aplicaciones (Parte I)

Actualmente, millones de personas mayores navegan en internet, conectándose con sus seres queridos y hasta creando sus propios blogs, sin embargo, sigue muy presente el estereotipo del adulto mayor como alguien ajeno a la tecnología.

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), solo el 53 % de las personas mayores de 65 años a nivel mundial utilizan internet. Esto pude ser debido a factores como la falta de dispositivos, la complejidad de las interfases o la escasez de habilidades digitales. Lo que puede generar aislamiento social, un problema muy común en este grupo poblacional. 

Por otro lado, el Centro de Investigación Pew en el 2020, reveló que el 72 % de los adultos mayores de 65 años en Estados Unidos se sienten inseguros al utilizar dispositivos digitales, lo que nos revela que los adultos mayores sienten desconfianza al utilizar dispositivos tecnológicos. Todos estos factores generan una brecha digital significativa que dificulta el acceso de las personas mayores a las tecnologías de la información y la comunicación.

La inclusión digital representa desafíos, pero también oportunidades para la sociedad, ya que la integración de los adultos mayores en el entorno digital fomenta la participación activa y el intercambio de conocimientos entre generaciones.

Modern technology is not a problem for us

Es importante que las personas mayores adquieran conocimientos de los ambientes digitales, ya que esto les da herramientas para mantenerse activos y conectados con el entorno, también les permite acceder a servicios en línea para realizar trámites bancarios, gestionar citas médicas o trámites de salud, hacer compras, generar actividades de aprendizaje continuo, entre otras.

A continuación, les mostraremos algunas que pueden implementar.

Aplicaciones para una mejor experiencia y navegación en su dispositivo móvil:

Big Launcher: Facilita a las personas mayores con visión reducida identificar los objetos en la pantalla del móvil.

Goodev: Aumenta el volumen del dispositivo, en las llamadas entrantes o aviso de notificaciones, alarmas y demás.

Senior safety phone: Ofrece una vista más cómoda de las secciones que más se usen en el teléfono, contiene los botones de SOS y Locate con los que se puede llamar en una emergencia a los contactos que se hayan elegido como ‘cuidadores’.

Easierphone: Cumple con funciones similares a Senior Safety Phone.

]]>
Suplementos recomendados a los 50, 60 y 70 años https://pensionadospr.org/suplementos-recomendados-a-los-50-60-y-70-anos/ Tue, 10 Dec 2024 17:31:09 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29148
Suplementos recomendados a los 50, 60 y 70 años

En un mundo ideal, se obtendrían todos los nutrientes de las frutas, las verduras y otros alimentos integrales no procesados. Sin embargo, cuando cumplimos cierta edad, los cambios hormonales hacen que sea cada vez más difícil alcanzar las metas de vitaminas y minerales. A continuación, le damos una guía general sobre algunos suplementos necesarios, esto es solo una recomendación, siempre se debe consultar directamente al médico personal.

A los 50 años

  • Vitamina D y calcio: La pérdida ósea se acelera a partir de los 50 años, en particular entre las mujeres. “Debido a que el estrógeno ayuda a mantener la masa ósea, las mujeres se vuelven más vulnerables a la pérdida ósea después de la menopausia”.
  • Ácidos grasos omega-3: Los omega-3 ayudan a prevenir los latidos cardíacos irregulares, reducir la acumulación de placas en las arterias, inhibir la inflamación y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Probióticos: Mientras mayor seas, más vulnerable será tu organismo a las bacterias poco saludables.

A los 60 años

  • Vitamina B12: Incluso una deficiencia leve de vitamina B12 podría exponer a las personas mayores al riesgo de desarrollar demencia, según un estudio publicado en el Journal of the American Geriatrics Society.
  • Omega-3: El DHA es el ácido graso omega-3 más abundante en las membranas celulares del cerebro.
      • Vitamina D: Por años, los científicos pensaron que el único papel de la vitamina D era mejorar la absorción del calcio de los alimentos.

A los 70 años

  • Vitamina B12: Dado que la vitamina B12 es imprescindible para el funcionamiento óptimo del cerebro, el Instituto de Medicina aconseja a los adultos mayores de 50 años que obtengan la mayoría de su B12 de complementos alimentarios.
  • Vitamina D: la vitamina D es imprescindible a los 70 para protegerse contra las enfermedades y las infecciones.

  • Proteína: cuando llegas a los 70, tu capacidad para desarrollar masa muscular se deteriora.

    Además, tus necesidades de proteína aumentan a pesar de que tu consumo de alimentos y apetito podrían decaer.

]]>
¿Cuáles alimentos son recomendables para los adultos mayores? https://pensionadospr.org/cuales-alimentos-son-recomendables-para-los-adultos-mayores/ Mon, 05 Aug 2024 17:30:41 +0000 https://pensionadospr.org/?p=28264
¿Cuáles alimentos son recomendables para los Adultos mayores?

Muchas personas mayores deben aumentar la ingesta de alimentos saludables, pues con los años aumenta la dificultad en la absorción de nutrientes debido a enfermedades crónicas y contraindicaciones de diversas medicinas. Un ejemplo de esto es que algunos medicamentos impiden la absorción de la vitamina B, por lo que muchas veces es necesario recurrir a suplementos dietéticos.

El Dietary Guidelines for Americans aconseja:

    • Pueden consumir lácteos bajos en grasas o sin grasa, que además estén fortificados con vitamina D y vitamina B12 como es el caso de los productos de soja.

    • Consumir frutas y verduras de diferentes colores, pues estas aportan fitoquímicos antiinflamatorios y antioxidantes capaces de detener el envejecimiento celular.
    • Se debe procurar optar por verduras de color verde oscuro y naranja, como es el caso de la espinaca y la zanahoria.

    • Elegir alimentos ricos en proteínas como los diferentes tipos de carne magra: ternera, pescado, pavo y pollo. Los suplementos también son una excelente opción cuando existe una falta calórica de macronutrientes o micronutrientes.

    • Optar siempre por alimentos ricos en fibra como cereales integrales en lugar de harinas tradicionales. Las legumbres secas hervidas son aconsejables sobre todo en el caso de sufrir de estreñimiento.
  • nutricion_apgpr_1
    • Incluir las nueces y las semillas que aportan omega 3. Para facilitar su consumo en los adultos mayores, se pueden moler o consumir como crema de cacahuate, almendras o avellanas sin azúcares añadidos.

    • Las especias y las hierbas son alternativas para reducir el consumo de sal y mejorar el sabor de las comidas. Entre las mejores opciones están el epazote, el cilantro, el perejil, la pimienta, la canela, la vainilla, el anís, el clavo, el romero, el laurel y el tomillo.
  • Recomendación adicional:

    Beber agua con frecuencia aunque no sienta sed. Esto es especialmente útil en casos de estreñimiento, pero debe limitarse cuando existan enfermedades renales, cardíacas o hepáticas. Será el médico el responsable de determinar el consumo hídrico de acuerdo a la condición de la persona.

     
    ]]>
    Recomendaciones y Cuidados Preventivos de Salud https://pensionadospr.org/recomendaciones-y-cuidados-preventivos-de-salud/ Fri, 22 Mar 2024 20:47:04 +0000 https://pensionadospr.org/?p=27204
    Recomendaciones y Cuidados Preventivos de Salud

    El cuidado preventivo evita complicaciones de salud a largo plazo. Su propósito es ayudarle a mantenerle lo más saludable posible para que disfrute de sus años con libertad y calidad de vida. Existen pruebas específicas para mujeres y hombres según la edad y diagnósticos.

    Verifiquen en el siguiente listado, las principales pruebas y exámenes preventivos e identifiquen si tienen alguna pendiente.

     

    Si tienen dudas, les recomendamos consultar con su médico primario para identificar las pruebas, exámenes y vacunas recomendadas según su edad, género, historial familiar y estado de salud actual.

     

     

    doctor-woman-walking-hospital-hall
    Happy healthcare worker and mature couple greeting at his office. Men are shaking hands.

    Mujeres

    • Examen físico.
    • Vacunas recomendadas.
    • Toma de presión arterial.
    • Examen bucal.
    • Limpieza de dientes.
    • Mamografía.
    • Papanicolau (PAP).
    • Prueba de sangre oculta en excreta.
    • Colonoscopia.

    Hombres

    • Examen físico.
    • Vacunas recomendadas.
    • Toma de presión arterial.
    • Examen bucal.
    • Limpieza de dientes.
    • PSA (análisis de sangre de antígenos prostáticos específicos).
    • Examen rectal.
    • Prueba de sangre oculta en excreta.
    • Colonoscopia.
    ]]>
    ¿Cómo puedo comer saludable a medida que envejezco? https://pensionadospr.org/como-puedo-comer-saludable-a-medida-que-envejezco/ Mon, 15 Jan 2024 15:34:36 +0000 https://pensionadospr.org/?p=26874
    ¿Cuánta Actividad Física Necesitan Los Adultos Mayores?

    La buena nutrición es importante, sin importar la edad. Brinda energía y puede ayudar a controlar el peso. También puede ayudar a prevenir enfermedades, como osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

    A medida que envejecemos por ejemplo, se pueden necesitar menos calorías, pero de todas formas vamos a necesitar suficientes nutrientes. Algunos adultos mayores necesitan más proteínas. Para mantenernos saludables debemos:

    1. Escoger alimentos bajos en colesterol y grasas:

    Especialmente evitar los que contienen grasas saturadas y trans. Las saturadas son grasas de origen animal, mientras que las trans son grasas procesadas en margarina y grasa alimentaria. Se pueden encontrar en los productos horneados que se venden en tiendas o alimentos fritos en los restaurantes de comida rápida.

     

    APGPR-Bienestar-comer saludable
    Bienestar, comer saludable, APGPR

    2. Comer alimentos que nos entregan muchos nutrientes sin demasiadas calorías extra, tales como:

    – Frutas y vegetales (elegir diferentes tipos con colores vivos).

    – Granos integrales, como avena, pan integral y arroz integral.

    – Leche descremada y queso bajo en calorías, o leche de arroz o de soya fortificada con vitamina D y calcio.

    – Pescados, mariscos, carnes magras, aves y huevos.

    – Frijoles, nueces y semillas.

    3. Tomar suficientes líquidos:

    No se deshidrate. Algunas personas pierden la capacidad de sentir sed a medida que envejecen.

    Además ciertos medicamentos pueden aumentar la importancia de beber suficientes líquidos. Si ha comenzado a perder el apetito, la actividad física puede ayudarle.

    Recomendación Adicional

     

    Pero recuerde que, antes de hacer cualquier cambio en su rutina o alimentación, primeramente debe consultarlo con su médico o nutricionista, para que su alimentación sea acorde a sus necesidades. Cada cuerpo es diferente y necesita un cuidado y atención particular.

     

    ¡Los buenos hábitos nos ayudarán a tener una mejor calidad de vida!

    ]]>
    ¿Cuánta Actividad Física Necesitan Los Adultos Mayores? https://pensionadospr.org/cuanta-actividad-fisica-necesitan-los-adultos-mayores/ Sat, 11 Nov 2023 11:58:21 +0000 http://elementor.codex-themes.com/sites/business-consulting-02/?p=79
    ¿Cuánta Actividad Física Necesitan Los Adultos Mayores?

    Como un adulto mayor, una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud es hacer actividad física regularmente. Puede prevenir o retrasar muchos de los problemas de salud que parecen surgir con los años. También ayuda a fortalecer sus músculos para que pueda continuar haciendo sus tareas del diario vivir sin tener que depender de otros.

    Si las condiciones crónicas afectan su capacidad para cumplir con estas recomendaciones, los adultos mayores deben tratar de ser tan activos físicamente como lo permitan sus habilidades y condiciones.

    Algunos beneficios de la actividad física diaria para adultos mayores:

    • Minimiza el riesgo de contraer enfermedades cardiacas.
    • No solo ayuda a mejorar el nivel físico, sino también el emocional.
    • Aumenta el metabolismo.
    • Fortalece el sistema inmune.
    • Ayuda a disipar situaciones de estrés.
    actividad-fisica-adulto-mayor-APGPR
    pareja-actividad-fisica-adulto-mayor-APGPR

    Actividad aeróbica moderada 

    Una opción de actividad física puede ser caminar diariamente, hasta completar  150   minutos  cada semana. Por ejemplo, 30 minutos al día durante 5 días a la semana.

    Actividades para desarrollar el equilibrio

    Otra de las actividades que puede practicar para desarrollar o mejorar su equilibrio, es caminar de talón a punta o ponerse de pie desde una posición sentada.

    Actividades para fortalecer los
    músculos

    Durante 2 o más días por semana puede hacer ejercicios o estiramientos que trabajen los músculos principales del cuerpo (piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos). Siempre siguiendo las recomendaciones de su médico.

    Recomendación Adicional

     

    Si sobrepasa 300 minutos por semana de actividad moderada (60 minutos al día durante 5 días a la semana).

    O también, si hace 150 minutos a la semana de actividad intensa (30 minutos al día durante 5 días a la semana), o una combinación equivalente, obtendrá aún más beneficios para su salud.

    ]]>