seguridad – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org Institución sin fines de lucro, creada para velar por el bienestar de los Pensionados de Puerto Rico Tue, 04 Feb 2025 17:31:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://pensionadospr.org/wp-content/uploads/2024/06/cropped-logo_APGPR.png seguridad – Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico https://pensionadospr.org 32 32 Consejos de seguridad en línea para personas mayores https://pensionadospr.org/consejos-de-seguridad-en-linea-para-personas-mayores/ Fri, 15 Nov 2024 17:28:19 +0000 https://pensionadospr.org/?p=29137
Consejos de seguridad en línea para personas mayores

01 – Verificar para aclarar

Desconfíe de los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que creen una sensación de urgencia y le exijan responder a una crisis o facilitar información confidencial, como el número de su tarjeta de crédito o los datos de su cuenta bancaria. No responda inmediatamente

02- Pensar antes de actuar

Ignore los mensajes de correo electrónico o todas las comunicaciones que creen una sensación de urgencia y le exijan responder a una crisis, como un problema con su cuenta bancaria o sus impuestos.

Es probable que este tipo de mensaje sea una estafa.

03- En caso de duda, bórrelo

Los enlaces en correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes en redes sociales y publicidad en línea son la forma más fácil para los ciberdelincuentes de obtener su información confidencial. Desconfíe de hacer clic en enlaces o descargar cualquier archivo desconocido.

04- Manténgase actualizado

Mantenga actualizado todo el software de todos los dispositivos conectados a Internet.

Estas actualizaciones no sólo mejoran la seguridad de su dispositivo, sino que también mejoran su funcionalidad. Deje de hacer clic en posponer esa actualización.

seguridad-en-linea-apgpr

05- Bloquee sus dispositivos

Si cierra la puerta de casa con llave, debería hacer lo mismo con sus dispositivos. Exija una contraseña para desbloquear su teléfono o tableta.

Asegurar sus dispositivos mantiene alejadas las miradas indiscretas y puede ayudarle a proteger su información en caso de pérdida o robo.

]]>
5 consejos de ciberseguridad para los adultos mayores https://pensionadospr.org/5-consejos-de-ciberseguridad-para-los-adultos-mayores/ Sun, 10 Dec 2023 13:52:38 +0000 https://pensionadospr.org/?p=26832
5 consejos de ciberseguridad para los adultos mayores

Según el informe Data Reportal’s Digital 2022 Global Shotshot, más de cinco mil millones de personas en todo el mundo usan actualmente Internet, significando que el 63% de la población mundial está ya conectada. Algo que resalta la importancia del Internet para todos los países y los usuarios.

El FBI calcula que las personas mayores pierden cada año más de 3.000 millones de dólares por estafas financieras. Datos avalados por el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), que señala que una forma habitual de atacar a los mayores en Internet es a través del correo electrónico.

 

Recomendaciones para tener en cuenta y evitar la estafa en internet:

 

Por esa razón, hoy les traemos algunas de las precauciones que todo usuario, especialmente de las generaciones más maduras, pueden y deben seguir, para asegurar su seguridad en internet:

1. Crear contraseñas sencillas, pero seguras:

La contraseña deber ser una combinación que solo el usuario conozca, por lo que es recomendable no usar datos personales como fechas de aniversarios o cumpleaños, o los nombres de familiares, ya que estos pueden resultar más fáciles de averiguar. Debe estar formada de diferentes letras, mayúsculas y minúsculas, además de símbolos y números.

2. No se debe dar información privada por teléfono:

El banco nunca les pedirá sus claves por mensaje o email y, si esto sucede, estamos ante una posible ciberestafa.

3. Usar bloqueos en todos los dispositivos:

Tanto en móviles como tabletas, siempre debemos contar con un método de acceso que restrinja cualquier intento de acceso al mismo, ya sea con un patrón de dibujo, un código numérico, o la huella dactilar digital. De esta manera, en caso de pérdida o robo, se asegura de que nadie pueda entrar y obtener los datos almacenados.

 

ciberseguridad_APGPR

4. No participar en cadenas de mensajes:

Eviten esos mensajes que piden ser reenviados o que le dicen que si dan clic en el enlace participarán en un concurso para ganar descuentos o premios.

5. Visitar páginas web seguras:

Entrar sólo en páginas webs seguras que son aquellas que utilizan el símbolo del candado y siempre llevan al principio las letras “https”.

Recomendación Adicional

 

Recuerden mantenerse alerta. Una de las prácticas favoritas de los ciber delincuentes es la suplantación de identidades, haciéndose pasar por marcas de mensajería, bancos e incluso supermercados. Es por eso que deben evitar dar alguna información confidencial, claves o dar clic en mensajes de texto o enlaces extraños.

]]>